[one_half]La UE estudia retrasar la ley de reorganización de los mercados financieros ya que Bruselas no cree que pueda llegar a tiempo para aplicar la ley en enero de 2017, lo cual implica que tanto entidades como asesores financieros van a disponer de más tiempo para preparase para la nueva normativa.[/one_half] [one_half_last][/one_half_last]
Según algunos medios si la MiFID II entra en vigor antes de enero de 2017 las entidades no podrán adaptarse a la nueva legislación por lo que los grupos financiero han presionado por un retraso argumentado que las compañías necesitan más tiempo para adaptarse.
En lo que respecta a las personas físicas que ejercen la profesión de asesor financiero, la demora también les puede resultar positiva para obtener la cualificación mínima necesaria que será un requisito indispensable incluso para aquellos que ya disponen de una amplia experiencia porque a pesar de ella se explicita que es necesario tener una buena base técnica para poder desarrollar adecuadamente la labor de asesoramiento, así pues, se ha ganado un poco de tiempo pero el reloj sigue contando.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies