Blog
Todas nuestras noticias


Nuevo régimen legal de las Empresas de Servicio de Inversión y demás entidades que prestan servicios de inversión
Está en tramitación el Proyecto de Decreto, que contendrá el Reglamento sobre el régimen jurídico de las Empresas de servicio de Inversión (ESI) y demás


Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 5)
Una de las medidas concretas para protección de los inversores minoristas de la Unión Europa (UE) del pasado 24 de mayo del 2023 trata


Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 4)
Las medidas concretas para protección de los inversores minoristas de la Unión Europa (UE) del pasado 24 de mayo del 2023 inciden en la divulgación


Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 3)
La protección de los inversores minoristas es una preocupación constante en la Unión Europa (UE) y, esta línea, se ubican las nuevas reglas para la


¿Qué ha supuesto MiFID II para la profesionalización del sector?
En un artículo de Funds People, Josep Soler, delegado ejecutivo de EFPA España y consejero de EFPA Europa, destaca la trascendencia de la formación continua


Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 2)
La Comisión Europea (CE), con fecha de 24 de mayo de 2023, propuso nuevas normas para la unión de los mercados de capitales, con el


Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023
La Comisión Europea (CE), con fecha de 24 de mayo de 2023, propone nuevas normas para la unión de los mercados de capitales y, concretamente,


Curso de verano Spainsif – «Inversión de Impacto: Situación y Perspectivas»
El Curso de Verano Spainsif, titulado «Inversión de Impacto: Situación y Perspectivas», se llevó a cabo en la Universitat Politècnica de València (UPV) el pasado


Normas de conducta del asesor financiero (parte 8):Asesoramiento independiente y no independiente
La nueva ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión intenta distinguir entre asesoramiento independiente y no independiente cuando el asesor


Normas de conducta del asesor financiero (parte 7):Incentivos por comercialización de determinados productos
La incentivación al asesor financiero por la comercialización de determinados instrumentos financieros entre la clientela es tema de preocupación en la Unión Europea. La crisis


Normas de conducta del asesor financiero (parte 6):Productos complejos y el test de conveniencia
El test de conveniencia debe realizarse a los inversores por el asesor financiero, entre otros supuestos, cuando se contraten instrumentos complejos, y aún en


¿Te apuntas a un «Café Conciencia»?
Te invitamos a que asistas a la jornada de charlas «Cafés Conciencia» organizada por la Universitat Politècnica de valència, en el Campus de Alcoy. Podrás


Inversión de Impacto: Situación y perspectivas -Curso de verano gratuito-
La Universitat Politècnica de València en colaboración con Spainsif y otras prestigiosas entidades lanza el curso Inversión de Impacto: Situación y perspectivas en el que participarán


JORNADAS ACTIVA TU FUTURO
Este año las Jornadas Activa tu Futuro llegan a su VII Edición. Asiste gratuitamente a las jornadas los días 22, 23, 24 y 25 de mayo.


Reglamento Europeo sobre criptoactivos
En abril del 2023, el Parlamento Europeo ha aprobado el Reglamento “Markets in Crypto Assets” (MICA, por sus siglas en inglés), normativa pionera en la


Normas de conducta del asesor financiero (parte 5): ¿Cómo realizar la evaluación de conveniencia y de idoneidad?
La forma de realizar los test de conveniencia e idoneidad a los inversores, antes de contratar un determinado producto financiero, son objeto de continuo seguimiento


Normas de conducta del asesor financiero (parte 4): evaluación de conveniencia y de idoneidad en el nuevo Proyecto de Ley del Mercado de Valores
¿Cuándo hay que hacer el test de conveniencia y cuándo el test de idoneidad al contratar productos financieros? Estos interrogantes son un planteamiento frecuente en


Empieza la temporada de Juntas Generales de Accionistas (II)
Decíamos en el post anterior que la Junta General de Accionistas representa uno de los hitos relevantes de la vida societaria y de la formación


Certificación LCCI y Recertificación
¿Qué significa certificarse y recertificarse? La Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI) establece que el personal al servicio del prestamista, intermediario


Normas de conducta del asesor financiero (parte 3): los riesgos y la información de los instrumentos financieros
La incursión en riesgos con posibles pérdidas de capital al invertir en instrumentos financieros es objeto de vigilancia por la normativa actual y futura del


Empieza la temporada de Juntas Generales de Accionistas (I)
La junta general de accionistas constituye uno de los momentos más relevantes de la vida societaria y de la formación de su voluntad. Según el


Crisis del Silicon Valley Bank
Hemos visto la crisis mundial generada por la quiebra de un banco mediano estadounidense (más pequeño en volumen de activos, por ejemplo, que Banco Sabadell,


Certificación MiFID y Recertificación
¿Qué significa certificarse y recertificarse? La directiva MiFID II estableció la obligación de que el personal que preste asesoramiento o informe disponga de los conocimientos


Normas de conducta del asesor financiero (parte 2): Profesionalidad y “target market”
Las normas de conducta que debe observar el asesor financiero en las relaciones profesionales que mantiene con los clientes vienen reflejadas en la actual Ley


FORINVEST 2023
Un año más, los días 8 y 9 de marzo, el equipo de Formación en Asesoramiento Financiero de la UPV asistió a FORINVEST VALENCIA 2023,


La CNMV aprueba el Código de buenas prácticas de inversores
El pasado 22 de febrero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó el Código de buenas prácticas de inversores institucionales, gestores de activos


Los paraísos fiscales ahora son jurisdicciones no cooperativas
Entendemos por paraísos fiscales estados o territorios caracterizados por su baja o nula tributación a empresas o ciudadanos no residentes y por el secreto bancario


Vuelve Forinvest Valencia 2023
Este año el equipo de Formación en Asesoramiento Financiero de la UPV volverá a estar presente en el mayor espacio de networking financiero- empresarial del


Normas de conducta del asesor financiero: Clientes minoristas, profesionales y contrapartes elegibles
La actual Ley del Mercado de Valores (LMV), así como el futuro Proyecto de Ley, en fase de tramitación parlamentaria en estos momentos, pone especial


La supervisión del test de conveniencia por la CNMV
Ponemos fin a la serie de entradas de blog realizadas sobre el nuevo test de conveniencia, que refleja la Guía Técnica publicada en el año


El nuevo valor fiscal de referencia de los inmuebles
La transmisión onerosa de inmuebles puede estar motivada por motivos particulares (vivienda habitual o segunda residencia) o como forma de inversión. También podemos acceder a


¿Quién debe tener los conocimientos financieros en el test de conveniencia cuando son varios titulares?
Las entidades de crédito, así como el asesor financiero, se plantean el problema de quien debe suscribir el test de conveniencia, en caso de varios


El poderío global de los fondos soberanos
Los fondos soberanos de inversión (FSI), SWF por las siglas en inglés de Sovereign Wealth Funds, son fondos estatales de inversión creados por países que disponen


La Educación Financiera en los colegios y en la universidad
Los problemas ocasionados en la crisis financiera del 2008, en materia de asesoramiento, estuvo motivada en gran parte por la gestión de las entidades a


Autoridad de defensa del cliente financiero
En un post anterior hacíamos referencia a la publicación del anteproyecto de Ley de creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero; esta figura


Fraude en las inversiones financieras por Internet
Invertir a través de la inteligencia artificial y, concretamente, a través de las páginas web es una de las modalidades más habituales hoy en día.


El asesor financiero y la nueva Autoridad de defensa del cliente financiero
El proyecto de Ley para crear una Autoridad administrativa Independiente de defensa del cliente requiere que el asesor financiero conozca las novedades que puede traer


Novedades legislativas para mejorar la prevención del blanqueo de capitales (Parte II)
En la primera parte de este post hacíamos referencia a tres novedades legislativas que incidían en la normativa antiblanqueo europea y española: En primer lugar,