Los fondos ilíquidos no son tal vez los más conocidos por parte del inversor medio. Sin embargo, cada vez están ganando más protagonismo en las carteras de los inversores más especializados, sobre todo, los institucionales. A continuación, un repaso de las principales características que pueden hacerlos atractivos. Las claves de las inversiones ilíquidas Este tipo de inversión se
La semana pasada os hablamos de las ventajas de invertir en Instituciones de Inversión Colectiva, que se pueden materializar a través de dos instrumentos: las SICAV o los fondos de inversión. Hoy vamos a ver cuán importante es saber elegir entre invertir en una SICAV o en un fondo de inversión. Pese a que ambos
Invertir en ETFs se ha convertido en una opción muy interesante. Te explicamos por qué los fondos de cotización son relevantes para los inversores. Características de los fondos cotizados Los ETFs, Exchange Traded Funds o fondos cotizados son un producto financiero que mezcla el sistema de los fondos de inversión y el de las acciones.
Hoy es el día en el que por fin, se implanta la MiFID 2, aunque sea de forma parcial todavía, lo cual va a afectar de manera importante a como las entidades financieras, las bancas privadas y los asesores financieros van a tener que comercializar los Fondos de Inversión entre sus clientes. Quizá, las 2
Las políticas que puedan tomar los diferentes gobiernos, o las previsiones de futuro de una economía concreta, son determinantes a la hora de decidir en qué Fondo de Inversión invertir nuestros ahorros. En caso contrario, es decir, si invertimos sin realizar un análisis macro de la situación, podemos encontrarnos con desagradables sorpresas. En este momento,
Y es que los estudios históricos demuestran que elegir los fondos de inversión que han tenido mejor comportamiento en el año X, no es ninguna garantía de que lo harán igual de bien en el año X+1. Pongamos un caso: Tipo: Fondos de inversión de renta variable EEUU. Año: 2013. Elegimos el 25% que más
Creo que es un interesante y breve artículo que indica las diferencias entre tres de los más populares instrumentos de inversión colectiva de una forma clara. Los instrumentos de Inversión colectiva tienen cada vez una mayor importancia como mecanismo de inversión de los ahorros de las familias. Los depósitos bancarios e incluso la renta fija
El crecimiento en el patrimonio de los Fondos de Inversión, cifrado hasta el mes de noviembre en algo más de 27.000 millones de euros (que se dice fácilmente), no es fruto de la casualidad. Con un entorno económico, en el que los tipos de interés tienden a cero (el Euribor anual en apenas el 0,05%
En estos 10 años hemos podido seguir el proceso de mejora constante que ha disfrutado la profesión del asesoramiento financiero en nuestro país y en este momento podemos afirmar que la situación del asesoramiento ha mejorado mucho si lo comparamos con la forma en que el sector trabajaba en aquél fatídico 2008, cuando el suelo