Las Empresas de Asesoramiento Financiero Nacional (EAFN) que se constituyen como sociedades tienen un órgano de administración cuyos consejeros o administradores deben cumplir requisitos de buen gobierno corporativo e idoneidad. Además, existe una responsabilidad de la alta dirección que el asesor financiero debe conocer y explicar en caso de duda o consulta.

Responsabilidad de la alta dirección
- Cumplimiento de obligaciones: La alta dirección debe asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones de la empresa, considerando la dimensión de la entidad, la complejidad de la gestión de riesgos y la naturaleza de los servicios de inversión que ofrece.
- Evaluación anual: Al menos una vez al año, se evaluará la eficacia de las políticas, medidas y procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento legal.
- Corrección de deficiencias: Se adoptarán las medidas necesarias para corregir cualquier punto débil identificado en la evaluación.
- Informes periódicos: La alta dirección debe recibir periódicamente —y como mínimo una vez al año— informes escritos sobre cumplimiento normativo, gestión de riesgos y auditoría interna, que incluyan las medidas tomadas para subsanar las deficiencias detectadas.
Composición del órgano de administración
- Número de integrantes:
- Las Empresas de Servicio de Inversión (ESI) deben contar con un número adecuado de miembros en su órgano de administración, siendo el mínimo exigido de tres.
- Las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAF), así como las EAFN que sean personas jurídicas, pueden tener un órgano de administración con menos miembros de manera justificada.
- Diversidad: Debe promoverse un equilibrio entre hombres y mujeres, así como la diversidad en términos de edad, formación y experiencia profesional.
En definitiva, se trata de aplicar principios de buen gobierno para fomentar un mercado de capitales que defienda la honorabilidad, lo cual repercute directamente en vuestro día a día como asesores financieros.
Miguel Lafita
Profesor del Máster en Asesoramiento Financiero de la UPV
Formación acreditada por la CNMV y EFPA
Asesor Financiero (MiFID II)
Agente Financiero (MiFID II)
Asistente Financiero (MiFID II)
Formación Acreditada por el Banco de España
Asesor Financiero en Crédito Hipotecario (LCCI)
Informador Financiero en Crédito Hipotecario (LCCI)
Actualización de Conocimientos
Actualización de Conocimientos en Asesoría Financiera (MiFID II)
Actualización de Conocimientos en Crédito Inmobiliario (LCCI)