Normas de conducta del asesor financiero (parte 6):Productos complejos y el test de conveniencia

El test de conveniencia debe realizarse a los inversores por el asesor financiero, entre otros supuestos, cuando se contraten instrumentos complejos, y aún en el caso de que se preste exclusivamente servicios de ejecución o recepción y transmisión de órdenes de clientes. En cuanto al concepto de productos complejos no puede estimarse una lista […]
¿Te apuntas a un «Café Conciencia»?

Te invitamos a que asistas a la jornada de charlas «Cafés Conciencia» organizada por la Universitat Politècnica de valència, en el Campus de Alcoy. Podrás disfrutar de una tarde en la que se tratarán diferentes temas de actualidad, así que si quieres saber más, entra en la web e infórmate, son totalmente gratuitas, hay plazas […]
Inversión de Impacto: Situación y perspectivas -Curso de verano gratuito-

La Universitat Politècnica de València en colaboración con Spainsif y otras prestigiosas entidades lanza el curso Inversión de Impacto: Situación y perspectivas en el que participarán académicos y profesionales del sector, dando así una visión completa, actualizada y plural sobre la inversión de impacto. A lo largo de la jornada se analizarán las tendencias en inversión […]
JORNADAS ACTIVA TU FUTURO

Este año las Jornadas Activa tu Futuro llegan a su VII Edición. Asiste gratuitamente a las jornadas los días 22, 23, 24 y 25 de mayo. Estarán compuestas por ponencias, talleres y exhibiciones organizados por algunos de los títulos propios que ofrece la Universitat Politècnica de València. Inscríbete en cualquiera de las actividades, ¡son gratuitas! Desde el Máster […]
Reglamento Europeo sobre criptoactivos

En abril del 2023, el Parlamento Europeo ha aprobado el Reglamento “Markets in Crypto Assets” (MICA, por sus siglas en inglés), normativa pionera en la regulación de criptoactivos; el asesor financiero puede plantearse si esta norma le va a permitir ofrecer a sus clientes este producto con mayor seguridad. Asimismo, no olvidemos que hablamos de […]
Normas de conducta del asesor financiero (parte 5): ¿Cómo realizar la evaluación de conveniencia y de idoneidad?

La forma de realizar los test de conveniencia e idoneidad a los inversores, antes de contratar un determinado producto financiero, son objeto de continuo seguimiento por los supervisores. Deben confeccionarse de acuerdo con unas pautas y teniendo en cuenta quien es el cliente que va a contratar el instrumento financiero o servicio de inversión. Estos […]
Normas de conducta del asesor financiero (parte 4): evaluación de conveniencia y de idoneidad en el nuevo Proyecto de Ley del Mercado de Valores

¿Cuándo hay que hacer el test de conveniencia y cuándo el test de idoneidad al contratar productos financieros? Estos interrogantes son un planteamiento frecuente en el asesor financiero, estando sujetos a revisión de manera continua por las autoridades europeas y nacionales con el fin de proteger al inversor. El nuevo Proyecto de Ley del Mercado […]
Empieza la temporada de Juntas Generales de Accionistas (II)

Decíamos en el post anterior que la Junta General de Accionistas representa uno de los hitos relevantes de la vida societaria y de la formación de su voluntad. Según el artículo 159 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) los socios, reunidos en junta general, decidirán por la mayoría legal o estatutariamente establecida, en los […]
Certificación LCCI y Recertificación

¿Qué significa certificarse y recertificarse? La Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI) establece que el personal al servicio del prestamista, intermediario de crédito o representante designado deberá reunir en todo momento los conocimientos y competencia necesarios y actualizados sobre los productos que comercializan, es decir deberán de poseer un certificado reconocido […]
Normas de conducta del asesor financiero (parte 3): los riesgos y la información de los instrumentos financieros

La incursión en riesgos con posibles pérdidas de capital al invertir en instrumentos financieros es objeto de vigilancia por la normativa actual y futura del mercado valores. Las normas de conducta que deben observar las empresas de servicio de inversión y, por tanto, el asesor financiero, requieren claridad en las orientaciones y advertencias sobre los […]