Nuevo régimen legal de las Empresas de Servicio de Inversión y demás entidades que prestan servicios de inversión


Está en tramitación el Proyecto de Decreto, que contendrá el Reglamento sobre el régimen jurídico de las Empresas de servicio de Inversión (ESI) y demás entidades que prestan servicios de inversión, entre ellas la nueva figura de la Empresa de Asesoramiento Financiero Nacional (EAFN). Esta nueva norma tiene como objetivo fundamental finalizar la transposición de […]
Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 5)


Una de las medidas concretas para protección de los inversores minoristas de la Unión Europa (UE) del pasado 24 de mayo del 2023 trata de mejorar la relación calidad-precio para los inversores minoristas, el “Value for money” (“Valor por dinero”), y cuya repercusión debe conocer el asesor financiero. Se parte de que hay algunos […]
Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 4)


Las medidas concretas para protección de los inversores minoristas de la Unión Europa (UE) del pasado 24 de mayo del 2023 inciden en la divulgación de información. Estas medidas de la Comisión Europea (CE) deben ser conocidas por el asesor financiero. El paquete de medidas introduce cambios específicos en las reglas de divulgación destinados a […]
Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 3)


La protección de los inversores minoristas es una preocupación constante en la Unión Europa (UE) y, esta línea, se ubican las nuevas reglas para la unión de los mercados de capitales del pasado 24 de mayo del 2023. Los análisis y normas de la Comisión Europea (CE) deben ser conocidas por el asesor financiero. La […]
¿Qué ha supuesto MiFID II para la profesionalización del sector?


En un artículo de Funds People, Josep Soler, delegado ejecutivo de EFPA España y consejero de EFPA Europa, destaca la trascendencia de la formación continua en el contexto de MiFID II y la evolución del sector financiero en España. Después de la devastadora crisis financiera de 2008 y la persistente política de tasas de interés […]
Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023 (Parte 2)


La Comisión Europea (CE), con fecha de 24 de mayo de 2023, propuso nuevas normas para la unión de los mercados de capitales, con el fin último de proteger a los inversores minoristas en la Unión Europa (UE). Algunas de estas normas repercuten directamente en el ejercicio de la profesión del asesor financiero. En un […]
Medidas de la Unión Europea sobre inversión minorista de mayo del 2023


La Comisión Europea (CE), con fecha de 24 de mayo de 2023, propone nuevas normas para la unión de los mercados de capitales y, concretamente, pretende proteger a los inversores minoristas en la Unión Europea (UE). En este sentido, se ha publicado un paquete de medidas sobre inversión minorista para que estos inversores (a los […]
Curso de verano Spainsif – «Inversión de Impacto: Situación y Perspectivas»


El Curso de Verano Spainsif, titulado «Inversión de Impacto: Situación y Perspectivas», se llevó a cabo en la Universitat Politècnica de València (UPV) el pasado 28 e junio, con el patrocinio de Pictet Asset Management. Durante el evento, se destacó el papel de las entidades académicas en la búsqueda de consensos y en el desarrollo […]
Normas de conducta del asesor financiero (parte 8):Asesoramiento independiente y no independiente


La nueva ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión intenta distinguir entre asesoramiento independiente y no independiente cuando el asesor financiero realiza su actividad profesional. Es continuista de la línea marcada por la anterior norma en este tema que, a su vez, sigue las reglas fijadas por la normativa europea. […]
Normas de conducta del asesor financiero (parte 7):Incentivos por comercialización de determinados productos


La incentivación al asesor financiero por la comercialización de determinados instrumentos financieros entre la clientela es tema de preocupación en la Unión Europea. La crisis financiera del 2007 puso de relieve la venta de determinados productos, que solía coincidir con ser los mas rentables para las empresas de servicios de inversión y entidades de crédito, […]