El mercado laboral no sólo no es capaz de crear empleo, sino que el poco que crea es precario, temporal y mal pagado.
La última EPA pone al descubierto las deficiencias del mercado laboral español: incapaz de crear trabajo, el poco que crea es precario, temporal y mal pagado. El paro se cronifica y sólo el ‘efecto desánimo’ y la emigración explican la reducción del número de parados. Se han destruido tantos empleos en seis años, 2.000 al día en el último trimestre, que va a costar sangre, sudor y lágrimas recuperarlos.
Estos son algunos de los datos que podréis leer en el artículo de esta semana que augura un futuro nada beneficioso para todos nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies