Las personas que se dediquen profesionalmente al sector hipotecario, deberán estar debidamente certificadas, ya que así lo exige la nueva Ley. El Banco de España está a punto publicar el listado de entidades que podrán acreditar esta certificación. A partir de este momento, tanto las entidades bancarias como los clientes deberán ser conocedores de las
El nuevo escenario es complicado y el negocio se está restructurando, las nuevas generaciones son las que menos confianza tienen en los sistemas tradicionales pues están más enfocados a la tecnología y ahí es hacia dónde se encaminan no solo la banca tradicional sino también los grandes gigantes tecnológicos y las empresas fintech . «La
No es de extrañar que en todos los medios de difusión masiva se hable de banca, tecnología, digitalización y fintechs, que vienen a reforzar y justificar otras noticias del candelero como la concentración, cierres, fusiones, adquisiciones y ERE´s de un sector cada vez más menguado y con vistas a quedar reducido a un oligopolio que
Los cambios en el sector financiero, las nuevas regulaciones, la tecnología, el exceso de oficinas y gastos y como no, la crisis que estamos sufriendo están haciendo que las vías hasta ahora utilizadas dejen de ser efectivas y empiece a diseñarse un nuevo rumbo hacia el que encaminarse y eso pasa por disminuir el número
El 86% de las empresas que operan en este sector está contratando, una tendencia que continuará en el próximo semestre según el último Global Snapshot, que elabora periódicamente la consultora de selección Antal. En el ámbito de las finanzas y la banca, las empresas demandan cada vez más profesionales con formación específica en gestión de
Y la cosa no queda ahí pues el principal motivo para estos cierres es la necesidad de mejorar la eficiencia y la productividad de la red para, en último término, incrementar la rentabilidad y según los expertos la mejor forma es seguir reduciendo gastos de explotación con lo cual se estima que entre 4.000 y
Una nueva oleada de pánico embarga a la ya mermada plantilla de los empleados de banca y es que nuevamente se respiran aires de reducciones de plantilla, fusiones, reglamentaciones y nuevos modelos bancarios. Y con todo esto queremos hacernos eco de dos artículos de esta misma semana: “La banca europea comienza a mirar a las
Nos permitimos recomendarte un magnífico artículo, a nuestro juicio, “Cambio en la banca: un imperativo de negocio” de José Manuel Casado, y publicado en Harvard Deusto Business Review, donde el autor realiza un análisis de la situación actual y futuro de las entidades bancarias. Creo que no nos sorprende que los Bancos sean los que
Me he permitido recomendarte este artículo, publicado en la página web de Cinco Días, porque creo que es muy interesante ya que analiza cómo puede transformarse el mercado del crédito en el futuro. La aparición de las Fintech, que están muy bien explicadas en el artículo, puede suponer un cambio sustancial, para las familias y
¿Qué emociones viene provocando la banca en sus clientes? Creo que no hay duda de que en los últimos tiempos y tras los numerosos escándalos relacionados con la banca (preferentes, rescates, tarjetas black…) la confianza no es una de las emociones que más se ha provocado pero sí otras como la irritación, inseguridad y frustración,