Los intereses bancarios están presentes en diferentes transacciones. La mayor parte del público desconoce su existencia o no está al tanto de los efectos que causan. En esta entrada se explicará en qué consisten, sus tipos y principales características. ¿Qué son los intereses bancarios? Los intereses consisten en una cantidad de dinero que va a satisfacer la cesión de
Muy interesante nos ha resultado el artículo de Josep Lluis Otero San, que os dejamos como artículo destacado de esta semana, en el que explica las reglas del juego actual y habla de la obligación de los bancos en generar beneficios y por ende en la necesidad de distribuir productos financieros con comisión y por
Los datos presentados por el MUS son: 68,9 millones para salarios (tiene en plantilla unos 1.000 empleados), otros 13,2 millones para alquiler y mantenimiento de edificios, y 75 millones en otros gastos generales. Se supone que estos costes se financian con cargo a una tasa de supervisión que deben sufragar los bancos bajo control del
No podemos obviar el objeto de este blog así que os remitimos un interesante artículo y el habitual clip de prensa pero desde luego, no podemos dejar de felicitaros en estas fechas tan entrañables y desearos lo mejor de lo mejor para el 2015. ¿Ha comenzado la revolución financiera no bancaria? El gran
Esta semana os presentamos a Martín Hueste y a su breve entrada sobre los aspectos más candentes de la MiFID II y a sus controvertidas opiniones sobre el tema en cuestión: “Es esta intervención en toda la cadena de valor lo que ha provocado la pavorosa situación de la industria en España, es por así