Desde el Campus de Alcoy de la UPV, el equipo de EduTainmentUPV quiere compartir con todos vosotros la vista desde la ventana de nuestro despacho. ¡¡Los pajes de los reyes magos ya están escalando las fachadas para dejar los regalos!! Alcoy, Ciudad de la Navidad. [googlefont font=»Chewy» size=»50px» margin=»10px 0 20px 0″] ¡¡¡Felices fiestas y próspero 2016!!!
Un año más inauguramos los programas de asesor financiero acompañados de nuestros alumnos tanto presencial como virtualmente y de gran parte del claustro de profesores. Como siempre la sesión giró alrededor de varias cuestiones de interés como son: Importancia de la formación financiera Plataforma teledocente Metodología empleada en el desarrollo de
El envejecimiento de la población es consecuencia del proceso de transición demográfica que los países desarrollados han experimentado desde mediados del Siglo XVIII. Este fenómeno está cada vez más presente en nuestra sociedad y más lo estará cuando los baby boomers alcancen los 65-70 años. Tradicionalmente, a la hora de diseñar carteras de inversión, el
Muy interesante nos ha resultado el artículo de Josep Lluis Otero San, que os dejamos como artículo destacado de esta semana, en el que explica las reglas del juego actual y habla de la obligación de los bancos en generar beneficios y por ende en la necesidad de distribuir productos financieros con comisión y por
Programa: Formación Financiera UPV: 10 años formando asesores financieros. David Pla, Director académico de los programas UPV de Formación en Asesoría Financiera Europea Ética Patrimonios EAFI: El trabajo del asesor independiente. Fernando Ibáñez, Director general de Ética Patrimonios. Conecta Capital: MiFIF II: El nuevo escenario y las oportunidades que plantea. La propuesta de Conecta Capital.
10 años formando profesionales en finanzas y aumentando la empleabilidad de nuestros alumnos Han sido cientos los alumnos que han pasado por estos cursos eligiendo nuestra oferta formativa, y enfocado su especialización profesional a esta área. El principal perfil de alumnos en formación financiera de la UPV son profesionales en activo que optan por obtener
¿Qué emociones viene provocando la banca en sus clientes? Creo que no hay duda de que en los últimos tiempos y tras los numerosos escándalos relacionados con la banca (preferentes, rescates, tarjetas black…) la confianza no es una de las emociones que más se ha provocado pero sí otras como la irritación, inseguridad y frustración,
Pero no hay nada como un reto como la próxima MiFID II para estimular la creatividad y el desarrollo de nuevos modelos de negocio que para aquellos que tengan la flexibilidad y adaptación suficiente supondrá una oportunidad y para los que no, la extinción. La MiFID II supondrá para los agentes financieros y profesionales independientes
Porque una cosa es que la operativa esté al alcance de golpe de botón y otra muy diferente es realizar un plan financiero definiendo objetivos de rentabilidad y obteniendo asesoramiento fiscal y patrimonial cosa que una máquina seguramente no podrá hacer pero sí un asesor financiero, bien formado y apoyado por una plataforma tecnológica que
Para conseguir este escenario ideal la formación financiera debe de implantarse a través de dos niveles: por un lado el aumento de la cultura financiera de la sociedad en general que tendrá beneficios significativos para todos los ciudadanos, usuarios actuales o potenciales de productos y servicios financieros, con independencia de la edad y del nivel