Invertir en bolsa requiere de conocimiento especializado y, por ello, es importante que antes de invertir se piense bien cuál es el plan que se va a seguir. Uno de los conceptos más utilizados en las estrategias de inversión es el de stop loss. Controlar las pérdidas a la hora de invertir en bolsa Cuando se especula en bolsa
Los fondos ilíquidos no son tal vez los más conocidos por parte del inversor medio. Sin embargo, cada vez están ganando más protagonismo en las carteras de los inversores más especializados, sobre todo, los institucionales. A continuación, un repaso de las principales características que pueden hacerlos atractivos. Las claves de las inversiones ilíquidas Este tipo de inversión se
La renta fija no es uno de los territorios favoritos de los inversores. Sin embargo, el pasado mes de noviembre este tipo de fondos de inversión cerró con una histórica remontada del 4,91 %, que permitió recuperar las pérdidas del primer trimestre. No obstante, muchos se quedaron fuera, ya que cada vez menos confían debido a su
El Fondo Monetario Internacional lo ve claro: la salida a la actual crisis mundial, provocada por la situación sanitaria, pasa por el incremento de la inversión pública. Y ve en los bajos tipos de interés un aliado. El coste de la financiación es, así, realmente bajo. La inversión pública, clave para salir de la crisis En el contexto actual de caída
El Banco Central Europeo (BCE) planifica la llegada del euro digital. Tras el auge de las criptomonedas en algunos países, como China, la institución allana el camino para la introducción de una moneda digital en el Viejo Continente. La pandemia ha acelerado estos planes, los cuales pretenden reforzar al euro y dar seguridad a los europeos. La llegada
La covid-19 ha golpeado a la sociedad con mucha fuerza, pero la vida tiene que continuar y, por ende, la economía también. De esta manera, la recuperación económica sigue su curso y aquí entran inversores que tratan de identificar dónde conviene tener el dinero para sacarle rendimiento con el paso de los meses. Ahora bien,
Las fintech han visto disminuidas las rondas de financiación en los últimos meses. Es un duro golpe para cualquiera de estos negocios emergentes. ¿Cuáles son las razones? Problemas de financiación La economía planetaria ha tenido que enfrentarse a un escenario sin precedentes. La pandemia producida por el SARS-CoV-2 ha llevado al confinamiento de millones de
El mundo ha cambiado en apenas unos meses. Un virus microscópico ha conseguido sacudir la economía mundial, que se ha visto tremendamente afectada. Este tsunami obliga a replantear las reglas del juego. Es una ocasión propicia de planificar anticipadamente las diferentes estrategias para invertir. La crisis que expertos y medios vaticinan a corto plazo supone
La semana pasada os hablamos de las ventajas de invertir en Instituciones de Inversión Colectiva, que se pueden materializar a través de dos instrumentos: las SICAV o los fondos de inversión. Hoy vamos a ver cuán importante es saber elegir entre invertir en una SICAV o en un fondo de inversión. Pese a que ambos
Esta semana recordamos cuáles son las novedades que introdujo MiFID II en relación con la inversión. Cabe destacar que las medidas cada vez son más restrictivas para el mercado, por parte de esta Directiva de la Unión Europea que pretende mejorar notablemente la protección de los inversores MiFID II en el mercado financiero. Novedades MiFID