Acuerdo TradingView y UPV para el uso de educativo de su plataforma

TradingView y el Master en Asesoramiento Financiero y Seguros de la Universidad Politécnica de Valencia firman un acuerdo de colaboración para potenciar la educación financiera con herramientas digitales profesionales. TradingView, la plataforma de análisis y gráficos financieros líder en el mercado, y el Máster en Asesoramiento Financiero y Seguros de la Universidad Politécnica de Valencia […]
Incentivos o retrocesiones en la comercialización de productos financieros

La cesión de incentivos, por parte de entidades gestoras de productos financieros, a las empresas o personas que comercializan sus servicios de inversión, ha sido una práctica habitual en el sector financiero. A partir de 2014, principalmente, la normativa europea empezó a establecer restricciones significativas a este tipo de incentivos, al considerar que en algunos […]
La Protección del cliente: minoristas y profesionales (parte 2)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La fiscalidad, gran responsable del encarecimiento de la vivienda en España

La vivienda en España se ha posicionado como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, no solo por la escasez de oferta, sino también por la elevada fiscalidad que grava todo su ciclo de vida. Nuestro país aplica el tercer tipo impositivo más alto de Europa en transacciones inmobiliarias (11%), situándose solo por detrás […]
La Protección del cliente: minoristas y profesionales

La actual Ley del Mercado de Valores (LMV), junto con los desarrollos reglamentarios del año 2023, ponen especial énfasis en la protección al inversor mediante una serie de medidas que afectan directamente al asesor financiero. Entre ellas, destacan las normas de conducta aplicables tanto a las empresas de servicios de inversión como a las personas […]
La UPV miembro de Spainsif

Tal como hemos comentado en anteriores ocasiones, la Universitat Politècnica de València (UPV) forma parte de Spainsif, una afiliación que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la formación en finanzas responsables. Esta colaboración le permite aportar activamente al avance de la inversión sostenible mediante la investigación académica, la preparación de futuros profesionales del ámbito […]
Jubilación reversible: ventajas, trampas y reflexiones desde la práctica

En una reciente aparición televisiva debatimos sobre la nueva propuesta de jubilación reversible del Gobierno: un sistema que permitiría a los jubilados volver a trabajar a tiempo parcial y recibir, además, una bonificación del 10% o 20% sobre su pensión, en función de las horas trabajadas. A priori suena atractivo, pero ¿lo es realmente? Voy […]
Grabaciones telefónicas en el asesoramiento financiero

Las Empresas de Asesoramiento Financiero Nacional (EAFN), con el objetivo de garantizar la transparencia, seguridad y cumplimiento normativo, están obligadas a llevar un registro detallado de las operaciones, servicios y actividades que realizan. Este sistema de organización exige que el asesor financiero actúe siguiendo criterios de máxima claridad y trazabilidad. Ahora bien, no todas las […]
La UPV se alía con HollyMontt para llevar la simulación de inversiones al aula

València, julio de 2025 – El Plan de Estudios Coordinados en Asesoría Financiera de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha firmado un acuerdo con la empresa española de tecnología educativa HollyMontt para incorporar plataformas avanzadas de simulación de inversiones en el entorno universitario. La UPV, reconocida por el QS World University Ranking 2025 como […]
¿Cómo deben organizarse las EAFN?

Para obtener la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las Empresas de Asesoramiento Financiero Nacional (EAFN) deben cumplir estrictas normas de organización interna. Estas exigencias garantizan la transparencia, la gestión adecuada de riesgos y la prestación continua de servicios financieros. En este artículo te explicamos, de forma clara y práctica, cómo […]